top of page
Buscar

“ENTRE TELONES DE FORTALEZA:MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA ALZAN SU VOZ EN EL ESCENARIO”


“El teatro es vida. Vida concentrada en un pequeño espacio y durante un corto periodo de tiempo. El teatro permite mirar la vida a través de un microscopio, por eso es tan revelador. La realidad en general se manifiesta diluida y el teatro lo que hace es condensarla para observarla con más detalle”.

Peter Brook



La violencia machista es un problema de salud con secuelas de salud mental


Los actos de violencia hacia la mujer perpetrados por hombres maltratadores resuenan como un estruendo ensordecedor en todo el cerebro, perturbando y degradando la sintonía con el entorno. Esta frecuencia maligna distorsiona la cotidianidad y se adueña del silencio, impidiendo escuchar claramente la voz del amor.


Volver a la continuidad es recuperar las rutinas de la felicidad, reencontrarse con la gente querida que te extraña y regresar a las pasiones, estudios, desafíos laborales…


“Por una vida bonita sin dolor, tristeza ni miedo.”


El PROYECTO SILENCE (Salud mental después del maltrato a la mujer) cofinanciado por el programa Erasmus Plus en la que participan dos organizaciones: SOLIS Srls de Módena (Italia) y la Mancomunitat De Municipis De La Vall D'albaida de Ontinyent, Valencia (España).

Tiene una duración de 12 meses y cuenta con la participación de 20 mujeres jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 29 años, que se han visto aisladas de su juventud y su cotidianidad debido al control coercitivo y a la violencia física, sexual, psicológica perpetrada por hombres maltratadores. Se basa en un plan de reparación y restitución para que puedan regresar a su vida anterior, al impacto machista sin secuelas en su salud mental.

Consta de cinco intervenciones interconectadas:

«1. Artes Expresivas, 2. Círculo de la sororidad, 3. Círculo de empatía», «4. Pieza Escénica y 5. Guía para una vida bella».


“La ficción es capaz de tocarnos en fibras sensibles

mucho más allá de un simple mensaje”



Por Domingo Ferrandis, Director del montaje autobiográfico ¡Ahora hablo yo!

KA2 Asociaciones a pequeña escala Ref.  2021-2-IT02-KA210-ADU-000049549




 
 
 

5 則留言


Mireia T
Mireia T
2024年1月18日

Realmfaltan maspropuestas asi. RGrapor dar cvos z a las que masles cuesta hablar.y facilitar que hablen cuenten

按讚

gamellons
2024年1月17日

La exposicion cruda de la realidad abre nuestro ojos y dirige nuestra mirada acia aquello q importa, la estima entre seres humanos o más bien su ausencia y como de este modo se moldean las vidas de las personas

按讚

Gina Soler
Gina Soler
2024年1月17日

El espectáculo realmente te llega al alma, muchas gracias.

按讚

neverografiada
2024年1月17日

Enhorabuena, ha sido muy potente y muy valientes todas las participantes

按讚

Rosana Ferrer Calatayud
Rosana Ferrer Calatayud
2024年1月15日

Un proyecto muy interesante.

按讚

©2023 por PROYECTO SILENCIO.

El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye un respaldo de los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella

ES_Cofinanciado por la UE_RGB_POS.png
Imagen 2023-06-10 215146_editado.jpg

Write

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page